
En el año 2008 entra en vigencia el Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE INEN 017 “Control de emisiones contaminantes de fuentes móviles terrestres automotores” y en el año 2009, en mediante Registro Oficial No. 563, se expide el Procedimiento para la Obtención del Certificado de Reconocimiento formulario INEN 1 para control de bienes importados, con lo cual se establece disposiciones específicas para esta actividad, la cual se viene realizando hasta la presente fecha.
Sellamiento, vaciado, embasamiento y almacenamiento de bebidas alcohólicas

Cumpliendo esta disposición legal el INEN inicia este mismo año, esta actividad, que consiste en que luego de verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos para el alcohol, se sellan los barriles de añejamiento y una vez culminado el periodo de añejamiento, el personal de las empresas embotelladoras, en presencia de técnicos del INEN rompen los sellos y con una autorización del Instituto pueden envasar los licores como ron, whisky o brandy.
A través de los años, esta actividad ha ido ampliándose, es así como el Registro Oficial No. 975 del 3 de enero del 2002 en su Art. 4 Indica que previo la emisión de la licencia de operación, el departamento competente del SRI deberá verificar que:
• Para fabricantes de ron: copia de un acta de sellamiento y una autorización de embasamiento entregada por el INEN, en el año en el que solicite el canje.
• Para productos de bebidas gaseosas, cervezas, alcohol o bebidas alcohólicas: reporte de calidad del producto otorgado por el INEN en el año de solicitud del canje.

El INEN lleva a cabo esta actividad durante 29 años y hasta la presente fecha sigue aportando con este proceso de verificación y control de procesos industriales de bebidas alcohólicas.
Evaluación y certificación del etiquetado y rotulado de productos
En el año 2004 se publica la segunda revisión de la NTE INEN 1875, textiles, prendas de vestir, etiquetas y requisitos, con la vigencia de este documento, el área de Validación y Certificación inicia la evaluación del etiquetado emitiendo en un informe de inspección, el cual era reconocido tanto por proveedores como consumidores.
Mediante Resolución No. 06-382 del 18 de septiembre de 2012, promulgada en el Registro Oficial No. 381 del 20 de octubre de 2006, se oficializó con el carácter de Obligatorio el Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE INEN 013 “Etiquetado y rotulado de textiles, prendas de vestir, calzado y accesorios afines” el mismo que entró en vigencia el 18 de abril de 2007 a partir de esta fecha se inicia la Certificación de las muestras de etiquetas.
En el mes de septiembre del año 2013 el INEN obtiene la acreditación del Servicio de Acreditación Ecuatoriana, conforme a los requisitos contenidos en la NTE INEN ISO/IEC 17020:2013 y los criterios del Servicio de Acreditación Ecuatoriano, como Organismos de inspección en los siguientes campos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario